La vida siempre te pondrá donde debes estar, en donde perteneces en realidad, por más que tratemos de evitarlo. Al final estoy segura de que firmarás tantos libros que te dolerá la mano jajaja <3.
Creo que esto llegó a mi corazón de una forma tan personal. Soy psicóloga, aunque aún no ejerzo. Pero quiero darte las palabras que una vez me dieron mis docentes: Antes de predisponerte y anticipar resultados, deja que la vida te sorprenda. Hay miles de ramas dentro de la psicología y más de alguna tiene algo que va a conectar contigo, sean terapias convencionales o alternativas (como la arteterapia, que lleva consigo la escritura) o una rama que no se profundiza en la licenciatura, como la psicología hospitalaria, organizacional, infantil, clínica, Educativa, del marketing, forense, etc. Hay un mundo por explorar y si bien, tus compañeros conectan con algo ya, a veces las cosas cambian, quizás algo les llame la atención más adelante y no es la misma de ahora. Las mejores cosas llevan tiempo. Del desempleo aprendí a perfilarme, ver que quiero hacer y conectar conmigo misma. Que seas psicóloga, no quiere decir que te tengas que poner de lado, ya eres escritora, no dejes de escribir y de soñar, mira las alternativas que tienes, no sé, quizás la posibilidad de sacar una segunda carrera, un diplomado o aplicar la de Arthur Conan Doyle, era médico, pero también escritor y su carrera se vio eclipsada por su éxito literario ¿Por qué escoger una cosa y no ambas? Puedes participar en concursos, autopublicarte, hacerte conocer, trabajar con editoriales, hacer un club de escritura y lectura en tu ciudad. Hay tantas opciones, pero a veces sentimos el peso de las expectativas que otros tienen de nosotros, que nos abrumados y olvidamos que es nuestra vida, que tenemos derecho a decidir ser felices y que aunque la sociedad vaya rápido, no tenemos porque ir a su mismo ritmo. Me encanta tu forma de escribir, tan sincera, tan humana, tan cercana, sé que brillarás en todo lo que hagas, porque lo harás con pasión y amor.
No sé cómo poner en palabras mi forma de agradecerte por este comentario, siento que era lo que necesitaba leer ahora mismo, en estos días que han sido emocionalmente caóticos y me he sentido perdida, y es que justo en psicología aprendes que, muchas veces, es más sencillo creerle a alguien en un contexto como el tuyo, en este caso tenemos en común la carrera, y que estas palabras vengan de tu parte como alguien que ha experimentado experiencias similares, me abraza por completo, y me motiva a seguir explorando, a no quedarme quieta solo porque no sé AHORA a dónde ir. Te deseo mucho éxito en el camino que tomes, seguro te llevará a grandes cosas. Y gracias de nuevo por tu comentario, lo aprecio muchísimo. ❤️🩹
Nunca me había sentido tan identificada en un post porque soy literalmente una escritora que estudió psicología y que no estaba nada contenta con ello. Te he entendido tanto… yo también veía a mis compañeros con tanta naturalidad en clase que no entendía si es que me había perdido algo o simplemente no valía. Llegué a odiar la carrera y todo lo relacionado. Después de terminarla y pasar un año sabático, he decidido volver y cursar estudios de postgrado. A mi me hizo falta descubrir que había más allá de cuatro asignaturas dadas por encima y del mundo de la clínica y la terapia. Hay un lugar para mí en la psicología, pero no el que todo el mundo espera, quizás, y espero que también puedas encontrar el tuyo, aunque sea en el interior de inmensos personajes que escribas <3
Que lindo esto que me cuentas, me motiva muchísimo realmente. A pesar de que también he llegado a odiar la carrera un poco, genuinamente me gustaría encontrar un espacio en ella, aunque no sea el que todos escogen. Y lo del año sabático me parece muy necesario realmente, lo vería como una opción también.
Me gustaría saber en qué vas a especializarte, me ha entrado la curiosidad jaja.
Gracias por leer esto y por tomarte el tiempo de comentar, me ha hecho sentir acompañada por alguien que comprende mi situación. Mucho éxito en todo! <3
Seguro que hay un lugar y, sino siempre quedará la escritura jeje
El año sabático te lo recomiendo, a mi me ayudó a sanar mi relación con la psicología.
Mira he decidido probar con el área de recursos humanos. Nunca lo había tocado hondamente en la carrera y me parece un desafío. Me gustaría ver si en un futuro puedo hacer más humanas las empresas. No sé si será mi “para siempre”, pero de momento me gusta jeje
girlie te entiendo TANTO, yo también estoy completamente dividida entre el mundo de la literatura y el mundo de la ciencia, últimamente también me siento perdida pero me alivia pensar que por suerte siempre tendré la oportunidad de escribir, aunque sea un poco, al igual que estudiar literatura y confío en que al final encontraremos nuestro huequito en este mundo tan complejo.
estoy segura de que sí, eventualmente todo se va a alinear y encontraremos el camino correcto, ese que nos haga feliz y nos traiga paz, con mucha suerte, la escritura siempre estará acompañándonos <3
Como psicóloga en formación, que muchas veces se sintió igual que lo compartes en tu escrito, pero que eventualmente encontró respuesta a esa incertidumbre, una respuesta diferente a la tuya.
Solo quiero decirte que hay mucha valentía en la conclusión a la que llegaste de lo que realmente quieres para ti, deseo que te mantengas fiel a ti misma, tanto como puedas, que la certeza de que quieres ser escritora te convierta en una muy grande.
Sonaría sencillo decir que renuncies a la psicología en una sociedad que te impulsa a escoger una carrera a los 17 y entiendo tu preocupación de lo que podrían pensar lo demás, pero tu vida es solo tuya y deberías vivirla haciendo lo que te apasiona, ya tienes la respuesta.
Gracias por leerme y comprenderme <3, creo que es justo lo que dices, no resulta tan sencillo y es lo que me frena porque, más allá de lo emocional, hay factores influyentes con mucho más peso que simplemente no me dejan decir "dejaré la carrera".
Mi opción ahora, estando a nada de acabar la carrera, es adaptarme un poco más de tiempo y ver qué pasa. Y esforzarme también por no abandonar mi verdadera pasión, contra todo pronóstico.
Te deseo lo mejor a ti también, a pesar de mi perspectiva emocional personal, sé que es una carrera hermosa, disfrútala y aprende tanto como puedas <3
Es como si esto que acabara de leer , fuera sacado de mi diario , yo solo lo he escrito detrás de mis hojas , tú hoy lo gritas , te felicito , y te admiro , pocos tenemos la valentía de admitir lo que pensamos , yo veo lejano mi sueño de poder ser una escritora , pero vive en mi , así como en ti , pero no dudes que eres capaz de lograr cualquier cosa. Esta es nuestra vida y aveces perdemos tanto, quizás deberíamos empezar hacer lo que amamos.
Hola, Ame <3, gracias por leer esto que escribí, y tienes razón, es nuestra vida, aunque a veces resulte complicado caer en cuenta. Espero que ese sueño de ser escritora que vive en ti se vaya acercando cada vez más a tu camino. Nunca es tarde, de todas formas, y eres igual de capaz de lograr cada uno de tus sueños, estoy segura.
Siempre diré que tienes magia a la hora de escribir, incluso cuando parece una carta personal, logras transmitir muchísimas cosas, y créeme eso pocos lo logran. Amiga, tu verdadero yo ya te lo está gritando, te está diciendo que lo dejes ser, que le des la oportunidad de apostarlo todo, te está pidiendo tu ayuda, quiere que lo escuches en vez de ignorarlo. La respuesta ya la sabes, el problema es que quieres complacer a los demás, quieres seguir un camino que supuestamente ya fue elegido para ti, quieres hacer algo que no te apasiona por logras transmitir muchísimas que los demás esperan de ti, porque es algo que ya traes, que sientes que tienes que terminar pero la verdad es que no. Rápido te cuento dos cosas, uno, una vez platicando con una amiga me contó la historia de Lady Gaga, a tan corta edad dejó la escuela porque decidió apostarlo todo por la música, porque eso la hacía feliz, porque ahí estaba su verdadera vocación, y mira lo lejos que llegó, es increíble lo que una decisión puede hacer. Y segunda, nunca es tarde para cambiar de carrera, tú misma me lo has dicho: la vida es un constante cambio. No pasa nada si decides dejarla, porque muy en el fondo sabes que lo que más quieres ser es escritora. Te estás esforzando por pertenecer en un lugar que no es tuyo, toma de ejemplo a Mike Wazowski, era inteligente, buenas notas, y creía que si podía ser asustador, trataba de demostrarle a todo el mundo que podía lograrlo, cuando en realidad no daba miedo, pero tenía muchísimas otras cualidades en las que sí destacaba, solo que se centraba tanto en una cosa que no veía lo demás. Con esto me refiero a que quieres pertenecer en una carrera que simplemente no es para ti, y no todo tiene que ser siempre para uno, lo único bueno es que conociste más ese lado de ti: tu pasión por la escritura. Esa carrera te llevó a eso, y es momento de que tomes un respiro, analices las cosas y te atrevas a seguir tu verdadera vocación. Eres una escritora talentosa, y cuando te va el día de mañana con tus libros en mano y firmando, me haré la sorprendida, todos sabemos que naciste y estás hecha para esto: para tocar corazones y sanar almas.
Me destruiste con lo de Mike Wazowski, por más gracioso que parezca. Jamás me imaginé leyendo un ejemplo sobre ÉL, pero me ha pegado fuerte, en serio.
Gracias por confiar en mí, Andy, te lo agradezco hoy y siempre. Y, aunque quisiera decir que voy a arriesgarme con la decisión que tanto temo, sé que probablemente no lo haga. Lo que sí voy a hacer es esforzarme por conservar mi pasión por la escritura y no dejarla nunca en el olvido. Y gracias por recordarme también que lo que escribo vale la pena <3
La vida siempre te pondrá donde debes estar, en donde perteneces en realidad, por más que tratemos de evitarlo. Al final estoy segura de que firmarás tantos libros que te dolerá la mano jajaja <3.
Se me ha hecho el corazón chiquito con lo último, Mile :( te quiero mucho <3, y confío en que justo así será.
tú sabes que es lo que quiere tu alma, y amiga, está vida la tenemos una sola vez ¿por qué no vivir haciendo lo que nos apasiona?
Porque absolutamente nada es tan sencillo como parece :( pero creo que puedo seguir haciendo lo que puedo, como puedo <3
Creo que esto llegó a mi corazón de una forma tan personal. Soy psicóloga, aunque aún no ejerzo. Pero quiero darte las palabras que una vez me dieron mis docentes: Antes de predisponerte y anticipar resultados, deja que la vida te sorprenda. Hay miles de ramas dentro de la psicología y más de alguna tiene algo que va a conectar contigo, sean terapias convencionales o alternativas (como la arteterapia, que lleva consigo la escritura) o una rama que no se profundiza en la licenciatura, como la psicología hospitalaria, organizacional, infantil, clínica, Educativa, del marketing, forense, etc. Hay un mundo por explorar y si bien, tus compañeros conectan con algo ya, a veces las cosas cambian, quizás algo les llame la atención más adelante y no es la misma de ahora. Las mejores cosas llevan tiempo. Del desempleo aprendí a perfilarme, ver que quiero hacer y conectar conmigo misma. Que seas psicóloga, no quiere decir que te tengas que poner de lado, ya eres escritora, no dejes de escribir y de soñar, mira las alternativas que tienes, no sé, quizás la posibilidad de sacar una segunda carrera, un diplomado o aplicar la de Arthur Conan Doyle, era médico, pero también escritor y su carrera se vio eclipsada por su éxito literario ¿Por qué escoger una cosa y no ambas? Puedes participar en concursos, autopublicarte, hacerte conocer, trabajar con editoriales, hacer un club de escritura y lectura en tu ciudad. Hay tantas opciones, pero a veces sentimos el peso de las expectativas que otros tienen de nosotros, que nos abrumados y olvidamos que es nuestra vida, que tenemos derecho a decidir ser felices y que aunque la sociedad vaya rápido, no tenemos porque ir a su mismo ritmo. Me encanta tu forma de escribir, tan sincera, tan humana, tan cercana, sé que brillarás en todo lo que hagas, porque lo harás con pasión y amor.
No sé cómo poner en palabras mi forma de agradecerte por este comentario, siento que era lo que necesitaba leer ahora mismo, en estos días que han sido emocionalmente caóticos y me he sentido perdida, y es que justo en psicología aprendes que, muchas veces, es más sencillo creerle a alguien en un contexto como el tuyo, en este caso tenemos en común la carrera, y que estas palabras vengan de tu parte como alguien que ha experimentado experiencias similares, me abraza por completo, y me motiva a seguir explorando, a no quedarme quieta solo porque no sé AHORA a dónde ir. Te deseo mucho éxito en el camino que tomes, seguro te llevará a grandes cosas. Y gracias de nuevo por tu comentario, lo aprecio muchísimo. ❤️🩹
Nunca me había sentido tan identificada en un post porque soy literalmente una escritora que estudió psicología y que no estaba nada contenta con ello. Te he entendido tanto… yo también veía a mis compañeros con tanta naturalidad en clase que no entendía si es que me había perdido algo o simplemente no valía. Llegué a odiar la carrera y todo lo relacionado. Después de terminarla y pasar un año sabático, he decidido volver y cursar estudios de postgrado. A mi me hizo falta descubrir que había más allá de cuatro asignaturas dadas por encima y del mundo de la clínica y la terapia. Hay un lugar para mí en la psicología, pero no el que todo el mundo espera, quizás, y espero que también puedas encontrar el tuyo, aunque sea en el interior de inmensos personajes que escribas <3
Que lindo esto que me cuentas, me motiva muchísimo realmente. A pesar de que también he llegado a odiar la carrera un poco, genuinamente me gustaría encontrar un espacio en ella, aunque no sea el que todos escogen. Y lo del año sabático me parece muy necesario realmente, lo vería como una opción también.
Me gustaría saber en qué vas a especializarte, me ha entrado la curiosidad jaja.
Gracias por leer esto y por tomarte el tiempo de comentar, me ha hecho sentir acompañada por alguien que comprende mi situación. Mucho éxito en todo! <3
Seguro que hay un lugar y, sino siempre quedará la escritura jeje
El año sabático te lo recomiendo, a mi me ayudó a sanar mi relación con la psicología.
Mira he decidido probar con el área de recursos humanos. Nunca lo había tocado hondamente en la carrera y me parece un desafío. Me gustaría ver si en un futuro puedo hacer más humanas las empresas. No sé si será mi “para siempre”, pero de momento me gusta jeje
Gracias por tus palabras, te deseo lo mejor 🥰
vas a ser una psicóloga excelente y también una escritora de diez, confío plenamente en ti<3
❤️🩹❤️🩹❤️🩹 muchas graciasssss, Pau! <3
girlie te entiendo TANTO, yo también estoy completamente dividida entre el mundo de la literatura y el mundo de la ciencia, últimamente también me siento perdida pero me alivia pensar que por suerte siempre tendré la oportunidad de escribir, aunque sea un poco, al igual que estudiar literatura y confío en que al final encontraremos nuestro huequito en este mundo tan complejo.
estoy segura de que sí, eventualmente todo se va a alinear y encontraremos el camino correcto, ese que nos haga feliz y nos traiga paz, con mucha suerte, la escritura siempre estará acompañándonos <3
Como psicóloga en formación, que muchas veces se sintió igual que lo compartes en tu escrito, pero que eventualmente encontró respuesta a esa incertidumbre, una respuesta diferente a la tuya.
Solo quiero decirte que hay mucha valentía en la conclusión a la que llegaste de lo que realmente quieres para ti, deseo que te mantengas fiel a ti misma, tanto como puedas, que la certeza de que quieres ser escritora te convierta en una muy grande.
Sonaría sencillo decir que renuncies a la psicología en una sociedad que te impulsa a escoger una carrera a los 17 y entiendo tu preocupación de lo que podrían pensar lo demás, pero tu vida es solo tuya y deberías vivirla haciendo lo que te apasiona, ya tienes la respuesta.
Te deseo lo mejor, aún sin conocerte.
Gracias por leerme y comprenderme <3, creo que es justo lo que dices, no resulta tan sencillo y es lo que me frena porque, más allá de lo emocional, hay factores influyentes con mucho más peso que simplemente no me dejan decir "dejaré la carrera".
Mi opción ahora, estando a nada de acabar la carrera, es adaptarme un poco más de tiempo y ver qué pasa. Y esforzarme también por no abandonar mi verdadera pasión, contra todo pronóstico.
Te deseo lo mejor a ti también, a pesar de mi perspectiva emocional personal, sé que es una carrera hermosa, disfrútala y aprende tanto como puedas <3
Es como si esto que acabara de leer , fuera sacado de mi diario , yo solo lo he escrito detrás de mis hojas , tú hoy lo gritas , te felicito , y te admiro , pocos tenemos la valentía de admitir lo que pensamos , yo veo lejano mi sueño de poder ser una escritora , pero vive en mi , así como en ti , pero no dudes que eres capaz de lograr cualquier cosa. Esta es nuestra vida y aveces perdemos tanto, quizás deberíamos empezar hacer lo que amamos.
Hola, Ame <3, gracias por leer esto que escribí, y tienes razón, es nuestra vida, aunque a veces resulte complicado caer en cuenta. Espero que ese sueño de ser escritora que vive en ti se vaya acercando cada vez más a tu camino. Nunca es tarde, de todas formas, y eres igual de capaz de lograr cada uno de tus sueños, estoy segura.
Siempre diré que tienes magia a la hora de escribir, incluso cuando parece una carta personal, logras transmitir muchísimas cosas, y créeme eso pocos lo logran. Amiga, tu verdadero yo ya te lo está gritando, te está diciendo que lo dejes ser, que le des la oportunidad de apostarlo todo, te está pidiendo tu ayuda, quiere que lo escuches en vez de ignorarlo. La respuesta ya la sabes, el problema es que quieres complacer a los demás, quieres seguir un camino que supuestamente ya fue elegido para ti, quieres hacer algo que no te apasiona por logras transmitir muchísimas que los demás esperan de ti, porque es algo que ya traes, que sientes que tienes que terminar pero la verdad es que no. Rápido te cuento dos cosas, uno, una vez platicando con una amiga me contó la historia de Lady Gaga, a tan corta edad dejó la escuela porque decidió apostarlo todo por la música, porque eso la hacía feliz, porque ahí estaba su verdadera vocación, y mira lo lejos que llegó, es increíble lo que una decisión puede hacer. Y segunda, nunca es tarde para cambiar de carrera, tú misma me lo has dicho: la vida es un constante cambio. No pasa nada si decides dejarla, porque muy en el fondo sabes que lo que más quieres ser es escritora. Te estás esforzando por pertenecer en un lugar que no es tuyo, toma de ejemplo a Mike Wazowski, era inteligente, buenas notas, y creía que si podía ser asustador, trataba de demostrarle a todo el mundo que podía lograrlo, cuando en realidad no daba miedo, pero tenía muchísimas otras cualidades en las que sí destacaba, solo que se centraba tanto en una cosa que no veía lo demás. Con esto me refiero a que quieres pertenecer en una carrera que simplemente no es para ti, y no todo tiene que ser siempre para uno, lo único bueno es que conociste más ese lado de ti: tu pasión por la escritura. Esa carrera te llevó a eso, y es momento de que tomes un respiro, analices las cosas y te atrevas a seguir tu verdadera vocación. Eres una escritora talentosa, y cuando te va el día de mañana con tus libros en mano y firmando, me haré la sorprendida, todos sabemos que naciste y estás hecha para esto: para tocar corazones y sanar almas.
Me destruiste con lo de Mike Wazowski, por más gracioso que parezca. Jamás me imaginé leyendo un ejemplo sobre ÉL, pero me ha pegado fuerte, en serio.
Gracias por confiar en mí, Andy, te lo agradezco hoy y siempre. Y, aunque quisiera decir que voy a arriesgarme con la decisión que tanto temo, sé que probablemente no lo haga. Lo que sí voy a hacer es esforzarme por conservar mi pasión por la escritura y no dejarla nunca en el olvido. Y gracias por recordarme también que lo que escribo vale la pena <3
La mención a Mike Wazowski me hizo recordar este vídeo de Farid Dieck: https://youtu.be/KdXF0MphU4Y?si=dK5zlvLYb_N8hn7C
No sé si consumes su contenido, pero se relaciona con lo que comentan más arriba.
no he visto sus videos aunque sí se quien es, así que me lo tomaré como una señal y lo veré, gracias por compartirlo!! <3